Entradas

Mostrando las entradas de 2018

DEL ENAMORAMIENTO AL AMOR

Imagen
LAS 5 ETAPAS QUE EXISTEN DEL ENAMORAMIENTO AL AMOR 1.  Enamoramiento es la etapa donde da inicio a todo y la mejor etapa de una relación amorosa 2. inicio de la relación  esta ligada a la anterior solo que aquí debe de haber mase compromiso 3. decepción  esta es la etapa de una relación donde las parejas ponen punto final a sus relaciones 4. superación de la crisis y amor real aquellas parejas que llegan a esta etapa son las mas maduras y han logrado superar las dos anteriores 5. consolidación  un camino de a dos  ambos se eligen para compartirlo todo a uno mismo y son consientes que la relación tendrá momentos difíciles

EL EGOCENTRISMO UNA PERVERSIÓN DEL AMOR PROPIO

Imagen
el egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus opiniones e intereses son mas importantes que la de los demás... sin embargo este estudio ha sido criticado justificando que se trata sencillamente del conocimiento de la visión espacial de los niños y no del egocentrismo. egocentrismo es la exagerada exaltación de la propia personalidad, hasta considerarla, centro de la atención y actividad generales .

EL AMOR PROPIO EN LA ÉTICA CONTEMPORÁNEA

la transición de la moral, para lipovetsky la ética de los tiempos democráticos que corren es mas bien indolora, es decir alérgica a los deberes, a las obligaciones y a los sacrificios, personales se trata de un tipo de ética que solo se pone en marcha gracias a la espontanea voluntad de los sujetos. bajo esta lógica, se trata de reclamar los derechos individuales, pero sin que estos impliquen deberes, este seria propiamente el sentido del paso moral tradicional al deber, a la ética del bienestar individual. esta ética se funda  sobre los derechos subjetivos a los individuos  

EL RESPETO COMO FUNDAMENTO ÉTICO DEL AMOR A LOS DEMÁS

RESPETO El respeto hacia las demás personas y nuestra madurez emocional, están muy ligados una de las pautas es no hacer a los demás lo que no queremos que nos hagan. FUNDAMENTO ÉTICO DEL AMOR PROPIO A LOS DEMÁS Tomas de Aquino define al amor propio con los demás a un acto genérico de la voluntad orientado hacia el bien general. según este teólogo-filosofo, todo el que obra, obra por un fin. el fin es el bien que uno amar desea por lo que manifestó que todo agente obra cualquier acción por alguna tipo de amor

EL AMOR PROPIO COMO AMOR A LOS DEMAS

Imagen
el amor antes que una relación, es un arte que hay que ir aprendiendo todos los días... el amor es aquella actitud que orienta y da significado humano a la relación amorosa. por su parte amor a los demás  lo entendemos como una voluntad de trascendencia por parte del sujeto. gracias a este acto la persona sale de si deja su propio yo para relacionarse con los demás con el objetivo de lograr su bien, al mismo tiempo que esta consiente que con ello alcanzara también  lo suyo 

EL AMOR PROPIO COMO AUTOESTIMA Y COMO AMOR A SI MISMO

5 fases de amor propio como autoestima y amor mismo ~Nos relacionamos con las personas desde nuestra relación con nosotros mismos ~nos ligamos sentimentalmente con las personas  que reflejan en el exterior  lo que nosotros sentimos internamente  ~cuando nos enamoramos, la relación que tengamos colocara los limites que tu autoestima defina ~tu autoestima define tus limites  de aguante en cualquier situación sentimental que estés viviendo  ~ si tu autoestima es deficiente, toleraras que con quien te relaciones abuse de ti o se aproveche de tus necesidades emocionales

CONCEPTO DEL AMOR

El amor es un afecto universal que se tiene a una persona, animal u objeto. amor también se hace referencia a un sentimiento de atracción emocional y sexual que tiene una persona con la que se tiene una persona con la que se desea tener una relación o convivencia bajo el mismo techo. el amor es expresado  a través de - acciones  -mensajes de amor -y poemas de amor el amor es representante simbólicamente a través de un corazón o la figura de cupido con arco y flecha

COMPORTAMIENTO HUMANO VERSUS COMPORTAMIENTO ANIMAL

COMPORTAMIENTO ANIMAL-.  es un conjunto de reacciones que presenta un ser vivo frente a un estimulo. sin embargo, hay numerosas reacciones que discurren de una manera totalmente automática y sin que el organismo intervenga en su curso, el comportamiento cabe de mencionar se da en tres diferentes niveles -el innato  -el adquirido  - el social COMPORTAMIENTO HUMANO-. Es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y esta determinado por absolutamente todo el entorno, en que se vive, tiene influencias mas sociales, el comportamiento humano se ha tratado de estudiar y comprender esto para tratar de aprovechar sus características 

LOS DETERMINISMOS BIOLÓGICOS Y CULTURALES

Imagen
habría desempeñado un papel negativo en la creación de conceptos de raza, el genero y la sexualidad. el determinismo biológico afirma que tanto las normas de conducta compartidas como las diferencias sociales y económicas que existen entre los grupos básicamente diferencias de raza, genero y clase.  derivan de ciertas diferencias heredadas innatas y que en  este sentido , la sociedad constituye un reflejo de la biología. este se plantea hoy en términos genéticos, un conjunto de teorías que defienden la posibilidad de dar respuestas ultimas al comportamiento humano a partir de su estructura genética.

ASPECTOS CONSTITUTIVOS DE LA PERSONA MORAL

                 ETHOS, CARÁCTER Y  PERSONALIDAD MORAL la moral consiste, por lo tanto no ir haciendo solamente ni propia vida, sino de como de hecho la he construido, a partir de la incorporación  de las posibilidades ya realizadas. resulta ser algo específicamente real. en este proceso somos-. agentes, autores y actores de nuestras acciones. hay diferentes tipos de temperamento los cuales son melancólico, flemático, colérico, sanguíneo se plantea que la ética es el estudio de la moral y la moral conformada por las consideraciones, sobre lo deseable, aceptable e inaceptable para un individuo o una colectividad.

LIBERTAD, DESTINO Y DESTINACION

Imagen
LIBERTAD-.es la facultad natural del hombre para actuar en voluntad sin restricciones, respetando su propia conciencia y el deber de ser para alcanzar su plena realización. es la posibilidad  que tenemos para poder decidir por si mismos, como actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. DESTINO-. es el poder sobrenatural inevitable e ineludible, que segun se cre, guia la vida humana y la de cualquier ser con un fin no escogido, de forma necesaria y fatal, en forma opuesta. DESTINACION-.la existencia del destino supone que nada ocurre por azar sino que todo tiene una causa ya predestinada.

El MOR PROPIO COMO AUTOESTIMA Y AMOR A SI MISMO

Imagen
La autoestima no es mas que el amor propio, es la forma de como tu te ves, lo que piensas sobre ti, lo que haces para ti, y como te tratas a si mismo. es quererte aceptarte y valorarte, tal como eres, con tus cualidades, sin prejuicios, con tus debilidades e indiferencias. sabiendo que es imposible ser perfecto. el amor propio viene siendo esto el quererte a si mismo solo por ser tu.

VÍDEO 3. EL TEMPERAMENTO, PERSONALIDAD Y CARÁCTER

Imagen
En este vídeo mas que nada se te dará a conocer mas acerca de lo que viene siendo el temperamento y carácter, su definición, entre otras cosas, es muy buen vídeo ya que es fácil de comprender

VIDEO 2. LA PERSONA MORAL EN LA ÉTICA

Imagen
En este vídeo podrás comprender lo que viene siendo la persona moral,funciones, características y diferencias que te ayudan a conocer mas sobre el tema

VÍDEO 1. SUJETO MORAL EN LA ÉTICA

Imagen
En este vídeo se dará a conocer un poco mas de lo que viene siendo la persona moral en toda su diversidad en la ética, sirve mucho porque los conceptos están muy bien definidos son precisos y concretos.

TEMPERAMENTO Y CARACTER

DIFERENCIA ENTRE TEMPERAMENTO Y CARÁCTER TEMPERAMENTO:ES HEREDADO Y BIOLÓGICO  PERSONALIDAD: ES LA FORMA ÚNICA EN LA QUE CADA QUIEN REACCIONA, SE CONSTRUYE SOBRE EL TEMPERAMENTO Y OTROS ELEMENTOS. CARÁCTER : ES LA CAPACIDAD DE DECIDIR QUIEN QUEREMOS SER.  "AUNQUE MI VIDA HAYA SIDO DIFÍCIL, YO DECIDO QUIEN SOY Y NO LAS CIRCUNSTANCIAS"

LA PERSONA MORAL QUE REALIZA LA ETICA

                        LA PERSONA MORAL QUE REALIZA LA ÉTICA Ética: es un saber practico no solamente teórico, exige ser realizado quienes lo realizamos somos los humanos con las tres mas relevantes que tienen que ver esto son;  la conciencia moral: esta se basa con los actos morales, como actos que son, están orientados al exterior, la realidad el mundo entre otras mas cosas. la responsabilidad esta se basa de uno mimo ante uno mismo, ser responsable de ser una persona que debe realizarse como una persona. la sabiduría practica o prudencia se contrasta con lo que es la practica moral, de hacer lo correcto y la habilidad moral de discernir que es lo correcto. 

LA PERSONA COMO SUJETO MORAL EN LA ETICA

    LA PERSONA COMO SUJETO MORAL EN LA  ÉTICA -¿Que es la ética?  es  un saber practico que como tal pide no quedarse en teoría, si no ser realizado. -¿cuales son las cuestiones relacionadas con el sujeto moral?  la conciencia moral a quien podemos asignar todo el proceso de liberación y decisión que desemboca en la acción es la conciencia moral de los sujetos . -¿Cuales fueron los Filósofos que aparecieron en la historia del sujeto moral? Tomas de Aquino y Kant -¿A que llama fin Aristoteles?  hay un fin ultimo hacia el que tiene todas las acciones humanas (felicidad). -¿Que fundamento en común tiene la moral y el derecho? las exigencias de ambas resultan de la razón practica que parte del sentimiento y la voluntad

PLANEACION DEL VIDEO

Imagen
 planeacion del video En este blog dare a conocer como fue hecho mi video, empezo con la planeacion  partiendo por la introducción donde se da la explicacion con  base al sujeto moral dando una pequeña definición al concepto relacionado, que conlleva principalmente por el objetivo  este lleva dar a conocer a las personas y hace conciencia de lo que esto trata, pasando desde luego a una justificacion   que se quiere y debe de dar a conocer, mostrando los puntos esenciales   y algunas imágenes que lo representen, donde luego una  argumentacion  es la parte del tema central o sea el mas importante, que viene siendo lo que es el sujeto moral  en un vídeo muy breve, entendible, esplicito y preciso, después va el guion   este tiene la parte un poco mas importante   donde como primera imagen pasa desde un   titulo del tema, por lo que después sigue con una explicación del sujeto moral, una imagen que de mane...

BIENVENIDA

Imagen
BIENVENIDO A MI BLOG. EN ESTE ESPACIO ENCONTRARAS MIS TAREAS REALIZADAS DURANTE EL SEMESTRE EN LA ASIGNATURA DE COMPUTO III.