EL AMOR PROPIO EN LA ÉTICA CONTEMPORÁNEA
la transición de la moral, para lipovetsky la ética de los tiempos democráticos que corren es mas bien indolora, es decir alérgica a los deberes, a las obligaciones y a los sacrificios, personales se trata de un tipo de ética que solo se pone en marcha gracias a la espontanea voluntad de los sujetos.
bajo esta lógica, se trata de reclamar los derechos individuales, pero sin que estos impliquen deberes, este seria propiamente el sentido del paso moral tradicional al deber, a la ética del bienestar individual.
esta ética se funda sobre los derechos subjetivos a los individuos
bajo esta lógica, se trata de reclamar los derechos individuales, pero sin que estos impliquen deberes, este seria propiamente el sentido del paso moral tradicional al deber, a la ética del bienestar individual.
esta ética se funda sobre los derechos subjetivos a los individuos
Comentarios
Publicar un comentario